Hoy te voy a enseñar algo de naturaleza. Concretamente hablamos de la fotografía del mundo animal.
Para empezar, la fotografía de insectos es muy creativa y se aprende mucho. Ademas, es muy entretenida.
Podemos empezar por las libélulas. Esos helicópteros que vuelan en pantanales con una precisión de vuelo increíble.
Capaces que permanecer quietos en el aire, y hacer vuelos rasantes y acrobáticos.
Seguro que alguna vez has intentado fotografiarlos y todos se te escapaban, ¿verdad?
Pues si es así, te voy a preguntar una cosa:
¿Qué hora era cuando intentabas fotografiarlos?
La mejor hora para fotografiar a las libélulas, es por la mañana temprano, después del amanecer.
A esta hora, los insectos se encuentran aletargados por el frío de la noche, y a medida que se calientan en el sol, los músculos se calientan obteniendo toda la energía para el vuelo.
Es su máxima prioridad, ya que tienen hambre y apuran el sol para empezar a cazar.
Ésta libélula que hemos fotografiado, ademas es una recién nacida.
Hace escasas horas, tal vez minutos, salió de su crisálida con las alas arrugadas y húmedas.Se las puede distinguir de las demás debido a su intenso brillo en las alas, y a su vuelo lento de rama en rama.
Elige un lugar que dé el sol, para que las alas se sequen.
Se puede coger a la libélula con una rama o una pajita de planta y podemos fotografiarla de la mano.
Pero no la podemos tocar ni coger con las manos, ya que sus alas son muy frágiles y pueden llegar a romperse.
Si se rompen las alas, es una muerte segura, ya que estos insectos son carnívoros y se alimentan de moscas, avispas, abejas, e incluso de otras libélulas. Su vuelo es esencial para su vida.
En este caso, perseguimos a la libélula durante un rato y la cogimos con una pajita poniéndosela en frente, forzándola a subirse en ella.
Cuando la tuvimos en la pajita, hicimos unas fotografías con la pajita en la mano, y después la colocamos pinchándola en el suelo para que fuera estable.A continuación yo hice estas fotografías con un objetivo 55-200 mm. junto con una lente de aproximación para hacer un macro.
En esos largos minutos la libélula estuvo quieta sin moverse.
Lo que no sé es si era consciente que iba a ser famosa con tantas fotografías.
Pues mi amigo y yo, no paramos de hacer fotografías de distintos encuadres, composiciones y jugando con la luz del sol.
En todo caso, la libélula estuvo durante toda la sesión quieta sin moverse permitiéndonos acercarnos incluso a milímetros de ella.
También las mariposas tienen esa misma actitud ante la mañana.
Hasta que su cuerpo no entre en calor, no pueden volar correctamente.
Esta mariposa la capté con bastante dificultad, ya que fue por la tarde ante las últimos horas de sol.
En estas horas, las mariposas están a plena actividad apurando esos últimos minutos de sol para captar el mayor alimento posible para pasar la noche, logrando vuelos muy rápidos y asustándose a varios metros mientras nos acercamos muy lentamente.En este caso, me senté frente a una planta con muchas flores, y esperé a que se acercara una.
Es imposible hacer esta fotografía con una lente de aproximación, ya que se asustaba enseguida. Por lo que esta la hice a una distancia de un metro mas o menos.
Espero que te haya gustado este articulo para hacer fotografías de insectos. Y si quieres captar fotografías impresionantes, deberías madrugar un poco ;-)
Si te ha gustado este articulo, te invito a que marques "Me gusta" y compartas. Así tus amigos podrán hacer fotografías de insectos sabiendo un truco mas.
Cuando hagas estas fotografías, te invito que compartas tus fotos en los comentarios de este articulo, así todos opinaremos y aprenderemos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario