Lo más normal que nos pase al hacer un retrato es que usemos el flash frontal, y ese es un error que deberíamos intentar evitar siempre que podamos, pues el resultado es una imagen muy rara, con una cara por lo general plana, con sombras y luces duras e irreales, esto pasa porque la luz proviene de una luz dura y pequeña, lo que hace luces y sombras duras, lo ideal es recibir la luz de una fuente grande y suave, para que el resultado no sea algo así...
Como se puede apreciar la cara es totalmente plana y la sombra de la pared es brusca.
Lo primero que aconsejo es que probemos a apuntar el flash hacia el techo, siempre y cuando éste, esté a una altura normal de unos tres metros aproximados, para que la luz que llegue sea la que rebote en él, la ventaja principal es que la luz deja de ser dura y concentrada para convertirse en una luz grande y suave, ten en cuenta que el techo sea blanco...
Ya podemos apreciar la diferencia, con solo un sencillo movimiento del flash, la luz claramente es más suave y homogénea, además para el ojo es más habitual ver este tipo de luz, la luz normal del sol o de lámparas en cualquier circunstancia suele ser así, pero también crea algunas sombras aunque más leves en los ojos y barbilla, podemos tratar de mejorar un poco de una manera muy fácil, coloca el flash apuntando hacia una pared lateral, veamos a que me refiero...
Ahora puedes apreciar como la luz le viene de la parte derecha de su rostro, había una pared blanca justo ahí, si te fijas las sombras que crea en el rostro son mas tenues, suaves y agradables que en las demás ocasiones, le da un volumen al rostro bastante más atractivo, con solo un ligero cambio ya hemos vuelto a mejorar muchísimo nuestro primer intento, y aún podemos tratar de hacerlo algo mejor, si ponemos un reflector en el lado contrario de la cara, atenuaremos las sombras creadas a la izquierda de la chica, si no dispones de reflector no hay problema, seguro que tienes un parasol de coche, de esos de color aluminio, también te sirve!
Evidentemente estos son remedios caseros, pues hay más formas de iluminar de manera profesional, con ventanas de luz...difusores...paraguas de luz...usando varios flashes...pero el propósito de este articulo es intentar animar a que lo pueda hacer todo el mundo en casa, espero que te haya gustado y si es así compártelo para llegar a más personas!
No hay comentarios:
Publicar un comentario