miércoles, 9 de septiembre de 2015

Trazos de estrellas

Víctor Aparicio


La noche tiene algo impresionante. Cuando brillan las estrellas ante un firmamento infinito, nos quedamos mirando las estrellas haciéndonos muchas preguntas.
A veces, ni siquiera nos preguntamos nada, sino que nos quedamos maravillados viendo la inmensidad del universo.

Durante esta temporada, te voy a enseñar algunas técnicas para fotografiar las estrellas.
Hoy te explico como hacer trazos de estrellas.


Para empezar, hay que saber un mínimo de Astronomía. Vamos a empezar sabiendo localizar la Estrella Polar:

Algunos dicen que es la estrella mas brillante del cielo, cosa que es falso.
Dicen que es la estrella que no se mueve, pues también es falso.
Algunas personas tienen dificultades para localizarla en el cielo, y te voy a explicar un método entre varios que existen.

Mi método para localizarla es muy sencillo:

En esta imagen, puedes ver la Osa mayor y la Osa menor.
La Estrella Polar está en la Osa menor, pero brilla poco si tenemos un cielo contaminado por las luces artificiales.
La Osa mayor, sin embargo se localiza bastante bien.
Podemos tomar como referencia las dos ultimas estrellas que forman "el carro".
La estrella "Merak" y "Dubhe".
Trazamos una linea entre ellas y nos lleva directamente a la Estrella Polar.











En esta fotografía de larga exposición, se puede ver como la Estrella Polar no está centrada.



Como protagonista la Estrella Polar, podemos hacer fotografías de larga exposición para trazar círculos alrededor.

Para las fotografías de larga exposición, se emplean velocidades de obturación muy altas, por ejemplo de una hora o dos horas. Hay fotógrafos que emplean hasta seis horas de exposición. haciendo trazos de estrellas durante toda una noche.
Pero ese método hace que el sensor de la cámara se caliente mucho, y aparezca mucho ruido en la imagen.
Las cámaras fotográficas digitales, tienen integradas un software que reduce el ruido de la fotografía.
Si está activado, una fotografía de un minuto de exposición se puede prolongar otro minuto para eliminar el ruido que este sofware se encarga para terminar el proceso.

Sin duda, las fotografías de muy larga exposición, hace trabajar mucho el sensor, haciendo que se caliente. Eso implica que si se hace con mucha frecuencia, se pueden estropear pixeles del sensor. Por lo que la vida de nuestra cámara se va incrementando.

Para solucionar este problema a la hora de hacer largas exposiciones, las cámaras digitales vienen preparadas para hacer fotografías de no mas de 30 segundos de exposición. En el que podemos hacer muchas fotografías de 30 segundos y superponerlas con programas como Startrails, que puedes descargar gratuitamente aquí.
También otro programa como Starstax, es muy interesante para superponer fotografías. Ademas se pueden hacer interesantes composiciones. Puedes echar un vistazo aquí.

Un ejemplo de fotografías de larga exposición es esta que te muestro a continuación.


Podemos situar un árbol justo detrás de la estrella polar.
Así la fotografía es muy atractiva haciendo que el árbol adquiera un protagonismo especial.

Te voy a explicar paso a paso como hacer este tipo de fotografías.

- Es importante el uso de un trípode para este tipo de fotografías, ya que la cámara tiene que estar lo mas estable posible.
- Pon tu cámara en modo manual.
- Elige una velocidad entre 15 y 30 segundos.
- Una apertura como consideres necesaria, dependiendo de la luz que tengas. Aquí utilicé una apertura de f/ 4 y 30 segundos de exposición.
- El ISO, cuanto menos valor, menos ruido conseguirás en las fotografías. Yo utilicé ISO 400, porque con el ISO mínimo me salía demasiado oscura.
- Puedes disparar en formato RAW para editar las fotografías. Pero ten en cuenta que debes convertir las fotografías en formato JPG para superponerlas todas, y eso puede tardar un tiempo. Por eso, también puedes disparar en JPG.
La ventaja de ello, es que puedes hacer muchas mas fotografías, y además, ya estarán preeditadas por la cámara. Solo habría que dar los últimos retoques cuando la fotografía se haya superpuesto con todas las demás.
- Puedes disparar manualmente fotografías cada poco tiempo. Cuando finalice una foto, inmediatamente vuelve a disparar. Si esperas un poco de tiempo entre foto y foto, a la hora de superponerlas pueden haber espacios en las lineas de las estrellas. Por eso, te aconsejo no dejar mas de 5 segundos entre fotos.
Existen intervalómetros que puedes conectar a la cámara para programar los disparos. También, algunas cámaras vienen integradas con un intervalómetro que puedes programas desde la propia cámara.
- En la última fotografía, puedes añadir iluminación extra al sujeto principal, como ocurre en la fotografía de cabecera de este articulo.
Esta fotografía se añadió iluminación en la ultima fotografía, y a la hora de superponer las fotografías, queda totalmente iluminado.

Ya que tenemos nuestras fotografías, queda exportarlas al ordenador, donde empieza nuestra segunda etapa para conseguir nuestra fotografía del trazo de estrellas.

Si hemos disparado en formato RAW y hemos editado un poco las fotografías, tenemos que exportar todas a formato JPR en una carpeta.






Después, abrimos nuestro programa Startrails para superponer todas las fotografías.

Elegimos abrir imágenes y localizamos todas las fotografías








Una vez tengamos todas las fotografías en la izquierda del programa, le damos al icono Startrails.
Nos abrirá una ventana en el que configuraremos el tipo de procesado que queremos hacer.
Una vez lo hayamos elegido, aceptamos y comenzará el proceso.




Esto puede tardar unos minutos, pero en seguida vemos como se van trazando las lineas de las estrellas.

Cuando haya terminado el procesado, guardamos la imagen en formato TIF si queremos seguir editandola.
Si no queremos editarla, podemos guardar la imagen en JPG










Cuando tengamos nuestra fotografía procesada, podemos seguir editandola con los últimos retoques.










Con estos pasos, tenemos nuestra fotografía de trazos de estrellas.

En nuestros próximos capítulos, veremos mas técnicas para lograr fotografías espectaculares de estrellas.

Si te ha gustado este articulo, marca un "Me gusta" y comparte en redes sociales. Así aficionados como tu, podrán disfrutar de este truco y practicar fotografía nocturna.

No te olvides que te invito a compartir en los comentarios de este articulo tus fotografías. Así te ayudo a difundir tus trabajos.

No hay comentarios:

Publicar un comentario